Museo Romántico de Madrid: Explorando el arte y la cultura del siglo XIX

El Museo de Romántico de Madrid es un museo único ubicado en un edificio del siglo XVIII. Está dedicado a las artes y costumbres del siglo XIX y conserva grabados, muebles, pinturas y otros objetos de la vida cotidiana. Con obras de algunos de los artistas españoles más destacados, como Goya, Esquivel y Madrazo, el museo ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la historia cultural y las costumbres de la época romántica.

Visitando el Museo de Romántico

El Museo de Romántico está abierto a los visitantes de martes a sábado, de 9:30 a 18:30 en otoño/invierno y de 9:30 a 20:30 en verano. Está cerrado los domingos y festivos, excepto de 14.00 a 18.30 h en invierno y de 10.00 a 20.30 h en verano. La entrada al museo cuesta 3 euros para los adultos, 1,50 euros para las personas con descuento y es gratuita para los grupos de más de 8 personas y para los Voluntarios Culturales, que deben presentar una acreditación. El Pase Anual para el museo cuesta 25 euros y la Tarjeta Museos Conjuntos tiene un precio de 36,06 euros. El Café Jardín, la Tienda y la Librería están abiertos al público sin necesidad de adquirir entrada.

Un Recorrido por la Historia

Un recorrido por el museo lleva a los visitantes por un viaje a través del siglo XIX, comenzando en el vestíbulo principal del edificio, que alberga dos patios cuadrados. Desde allí, los visitantes pueden explorar las principales salas del palacio y admirar el jardín romántico y sus estatuas, fuentes y estanques. Los jardines del museo están divididos en cuatro zonas: la Oriental, la de la Torreta, la del Sur y la del Norte.

La colección del museo incluye piezas de mobiliario del siglo XVIII, muebles y elementos decorativos del siglo XIX, grabados neoclásicos, joyas, cerámica y porcelana, y pinturas del siglo XIX, como las de Francisco Goya, José de Madrazo y Antonio María Esquivel.

Recursos didácticos

El Museo de Romántico ofrece recursos multimedia interactivos, visitas guiadas, talleres, audioguías y material didáctico, así como cursos y talleres especializados para adultos, estudiantes de bachillerato y universitarios, y visitas en grupo. Además, el museo edita la Revista de Museo Romántico, una publicación de divulgación dedicada a los temas del arte y la cultura del siglo XIX.

El Museo de Romántico es también sede de diversas investigaciones académicas, seminarios y actividades culturales que dan vida a la historia de la época.

Historia del Museo

El edificio que alberga el Museo de Romántico fue construido a finales del siglo XVIII y fue habitado originalmente por los Condes de La Puebla del Maestre. En 1921, fue donado al gobierno por el II Marquéz de la Vega-Inclán, que lo convirtió en la sede de la Real Comisión de Turismo y en la base del Museo de Romántico

El museo se fundó como museo popular y rápidamente adquirió notoriedad por su colección de arte del siglo XIX. Hoy en día, es un importante hito cultural e histórico para la ciudad de Madrid y una importante fuente de información sobre el periodo Romántico.

El Museo de Romántico es una visita obligada para cualquier visitante de Madrid. Con sus impresionantes interiores, exuberantes jardines e impresionantes colecciones, ofrece una oportunidad única de explorar la cultura y el arte del siglo XIX y su reflejo de la historia de la ciudad.

Dirección:

C/ San Mateo 13, 28004 Madrid
Tribunal

web:

http://museoromanticismo.mcu.es

Hay 7 locales cerca de la parada de metro ‘Tribunal’ que puede visitar cuando vaya a Museo Romántico, como por ejemplo alguna de estas…

  • Galería Dionis Bennassar
  • Galería Luz y Suárez del Villar
  • Galería José Rincón
  • Museo Orígenes

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *