La Fundación Juan March Madrid es una institución cultural creada en 1955 por Juan March, uno de los ciudadanos más ricos de España. Su misión es promover la cultura de Madrid y de España, en general, a través de exposiciones, conciertos, conferencias y programas educativos. La Fundación alberga numerosas exposiciones, así como su propia biblioteca de investigación, museo y auditorio. El acceso a sus actos es gratuito y se celebran en su sede de Madrid, situada cerca de la Gran Vía.
Historia de la Fundación Juan March
La Fundación Juan March fue creada en 1955 por Juan March, cuya increíble riqueza le permitió perseguir su sueño de promover la cultura de España. Comenzó como una institución privada dedicada al estudio y promoción de la música, el teatro y otras formas de cultura española.
A lo largo de las décadas, la fundación ha seguido sirviendo a la comunidad madrileña y al panorama cultural español. Ha organizado numerosas exposiciones, conciertos y conferencias, muchos de los cuales son gratuitos. La Fundación Juan March también sirve como biblioteca de investigación, y sus iniciativas de proyectos, incluidas sus exposiciones anuales de arte, han sido influyentes entre generaciones de madrileños.
La Fundación Juan March mantiene una relación única con el Instituto Carlos III, también conocido como Instituto Juan March. Creado en 1995, se considera la rama de investigación de la fundación.
Eventos en la Fundación Juan March
A lo largo del año, la Fundación Juan March acoge una gran variedad de eventos. Desde exposiciones a conferencias y conciertos, estos actos reúnen a personas de todas las edades y procedencias. La Fundación también organiza conferencias, talleres y otros actos educativos, muchos de los cuales son gratuitos.
La institución acoge al menos dos exposiciones de arte y unos 150 conciertos al año, y cuenta con un restaurante-cafetería y una cafetería. También cuenta con un auditorio de última generación que está disponible para eventos privados y públicos. Además, la Fundación Juan March ha desarrollado varias iniciativas de investigación, entre las que destacan su programa de estudios de comisariado y su biblioteca, que contiene libros, revistas y otros documentos relacionados con el teatro y la música españoles contemporáneos.
Cómo llegar a la Fundación Juan March Madrid
La sede central de la Fundación Juan March Madrid está situada entre la Gran Vía y la calle Castelló, en el centro de Madrid. Está a pocas manzanas de una de las zonas residenciales más bellas de la ciudad.
Llegar a la Fundación Juan March Madrid en transporte público es cómodo y sencillo. La estación más cercana a la sede es la de Banco de España, a unos 4 minutos a pie. También hay varias líneas de autobús que paran frente al edificio.
Para quienes busquen alojamiento cerca, hay varios hoteles y pensiones en la zona. Entre ellos están el Petit Palace Santa Bárbara y el Hotel Liberal.
Visitar la Fundación Juan March Madrid
La Fundación Juan March Madrid está abierta al público de lunes a sábado y festivos, de 11:00 a 20:00 horas. La biblioteca y el centro de investigación están abiertos de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. Es importante tener en cuenta que el museo cierra los domingos y en agosto. La entrada a todos los actos y exposiciones de la Fundación es gratuita.
Los visitantes de la Fundación Juan March Madrid pueden explorar un abanico de ofertas culturales, desde conferencias sobre la historia de la cultura española hasta conciertos vespertinos y exposiciones nocturnas. Ofrece algo para todos, desde el entendido en arte hasta el visitante ocasional que busca algo diferente.
Conclusión
La Fundación Juan March Madrid es una institución cultural dedicada al estudio y promoción de la cultura española. A través de exposiciones, conferencias y conciertos, ofrece una visión única de la cultura y la historia de esta parte del mundo. Los visitantes de la Fundación Juan March pueden explorar toda una serie de ofertas culturales, desde conferencias sobre la historia de la cultura española hasta conciertos vespertinos y exposiciones nocturnas. Tanto si eres un experto admirador del arte como un simple curioso, en la Fundación Juan March Madrid hay algo para todos.
Dónde está
Cl. Castelló, 77.
28006 MADRID
Deja una respuesta