La Fundación Carlos de Amberes es una organización benéfica con sede en Madrid, España, dedicada a perpetuar el legado cultural de los pueblos de habla neerlandesa de las 17 provincias históricas, hoy conocidas como Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y norte de Francia. La fundación fue creada en 1594 por Carlos de Amberes, natural de Amberes, con la intención de dar cobijo y hospitalidad a los viajeros holandeses que la visitaban.
Desde entonces, la organización ha evolucionado hasta convertirse en un importante promotor cultural, organizando exposiciones, talleres para niños y programas de sensibilización sobre la historia y la cultura de las antiguas 17 provincias. La Fundación también ofrece conferencias y otras oportunidades educativas, además de organizar eventos relacionados con la conservación y promoción de la historia y la cultura de los Países Bajos.
Historia de la Fundación Carlos de Amberes
En 1594, Carlos de Amberes hizo una generosa donación a la corona de España, legando todos sus bienes al Rey de España para financiar la creación de un refugio para viajeros necesitados. Esta donación se hizo para ayudar a los numerosos viajeros de los Países Bajos que visitaban la corte española, así como para socorrer a los necesitados de toda la región. A cambio de su donación, se concedió a Carlos de Amberes el privilegio de fundar la Fundación Carlos de Amberes, una institución dedicada al apoyo de los viajeros pobres de sus Países Bajos natales.
El real decreto por el que se creó la Fundación indicaba que ésta debía proporcionar cobijo y hospitalidad a los viajeros dignos y pobres de los Países Bajos, junto con acceso a atención médica y servicios sociales. A lo largo de los siglos, la misión de la Fundación Carlos de Amberes ha evolucionado hasta incluir la conservación y promoción del patrimonio cultural y la historia compartida de los Países Bajos.
Actividades de la Fundación Carlos de Amberes
Hoy en día, la Fundación Carlos de Amberes es un importante promotor de actividades y programas culturales en toda España, con especial énfasis en la historia y la cultura de las antiguas 17 provincias. La Fundación acoge regularmente exposiciones de arte, representaciones teatrales y conferencias sobre la historia y la cultura de los Países Bajos. También organiza talleres y otras oportunidades educativas, diseñadas para fomentar la comprensión, el aprecio y el conocimiento del rico patrimonio cultural de la región.
Además, la Fundación Carlos de Amberes también trabaja con las comunidades locales de España para promover la cultura de las antiguas 17 provincias, incluyendo clases de lengua y cultura, así como la restauración y conservación de lugares históricos. La Fundación también ha creado una innovadora plataforma en línea, el Portal de Participación Ciudadana, donde los ciudadanos pueden enviar sus ideas, opiniones y comentarios con el fin de crear una sociedad más integradora e inclusiva.
La Fundación Carlos de Amberes en el Futuro
La Fundación Carlos de Amberes mantiene desde hace tiempo el compromiso de preservar y promover la cultura y el patrimonio de las antiguas 17 provincias. A través de su programa de actos, conferencias y talleres, la Fundación trabaja para apoyar el desarrollo de una Europa más integradora y fomentar la comprensión y el aprecio de una historia compartida.
En el futuro, la Fundación Carlos de Amberes espera seguir siendo un importante promotor y conservador del legado cultural único de las 17 provincias históricas. A través de sus colaboraciones con las comunidades locales, programas educativos e iniciativas, la organización pretende garantizar que la cultura y la historia de los Países Bajos permanezcan vivas, sean relevantes y se celebren en las generaciones venideras.
Dirección:
Cl. Claudio Coello 99, 28006, Madrid
Horario:
Lunes cerrado. De martes a viernes de 10,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 horas. Domingos y festivos de 11,00 a 14,30 horas