La Fundación Arquitectura COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) se constituyó en 1990 como una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción, salvaguarda y difusión de la arquitectura, la ciudad y el urbanismo. El objeto de la Fundación se define en sus estatutos como la Promoción, Difusión y Conservación del patrimonio de la arquitectura, el urbanismo, el patrimonio artístico y cultural y las Ciencias relacionadas con el diseño y construcción de edificios y su ubicación en entornos urbanos y rurales.
La Fundación Arquitectura COAM ofrece servicios culturales como la Biblioteca del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y el Servicio Histórico, así como actividades como la Semana de la Arquitectura[1], destinadas a la salvaguarda y difusión del patrimonio arquitectónico y urbano. Esta iniciativa se puso en marcha en 1990 y fue promovida por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
La misión de la Fundación es promover, salvaguardar, enseñar y difundir los valores de la Arquitectura, el Urbanismo y las disciplinas afines relacionadas con el desarrollo de las ciudades. Para ello, la Fundación ofrece servicios culturales como la Biblioteca y el Servicio Histórico, publica la revista «Arquitectura COAM» y organiza conferencias, exposiciones, seminarios, talleres y otras actividades relacionadas con la Arquitectura, el Urbanismo, el Diseño y temas afines[2].
La Fundación contribuye a la difusión de los logros arquitectónicos de los principales expertos en el campo de la Arquitectura y el Urbanismo organizando y exponiendo la obra de destacados arquitectos. Se centra en la exposición de sus proyectos basados en el urbanismo, la sostenibilidad, la construcción y el uso de las nuevas tecnologías en las respectivas soluciones para las ciudades.
La Fundación COAM colabora con muchas otras instituciones en este esfuerzo, como universidades, escuelas de ingeniería y arquitectura, fundaciones y organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas y privadas.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ofrece una amplia gama de actividades a sus miembros y al público en general, entre las que se incluyen charlas, cursos, conferencias, seminarios, talleres y exposiciones. Además, la Fundación cuenta con el Instituto de Arquitectura, que ofrece el certificado de Ejercicio Profesional de la Arquitectura[3].
También cuenta con un Archivo Bibliográfico, que alberga más de 8.000 volúmenes y documentos de interés para la arquitectura y el urbanismo, ofreciendo este valioso patrimonio para su estudio y consulta al público en general. Además, el Servicio Histórico realiza visitas guiadas al Patrimonio Arquitectónico, Urbano e Histórico, así como talleres y seminarios sobre diversos temas de la especialidad.
La Fundación COAM también organiza las Semanas de la Arquitectura, que se celebran cada dos años[4]. Este programa pretende promover, difundir e investigar la arquitectura, así como debatir sobre su desarrollo y tendencias actuales. También es una iniciativa para fomentar elementos de excelencia profesional e innovación en la arquitectura y áreas afines.
A lo largo del año, la Fundación COAM celebra numerosos actos culturales, como exposiciones de arte, conferencias de arquitectos destacados y proyecciones de películas, entre otros. También es responsable de numerosas exposiciones, como la de fotografía de Steve McCurley, y presta otros servicios, como la publicación de libros, revistas y contenidos en línea basados en sus investigaciones[5].
La Fundación COAM es una organización con una vasta red y amplia presencia en diversas plataformas de medios sociales. Con más de 1.000 seguidores en Instagram y casi 1.400 seguidores en Facebook, la Fundación cuenta con un amplio abanico de seguidores interesados en la difusión y promoción de la arquitectura, el urbanismo y temas afines.
La Fundación Arquitectura COAM busca contribuir a la mejora y bienestar de los ciudadanos a través de la promoción de una arquitectura de calidad, entendiendo la arquitectura no sólo como una forma de arte sino también como un servicio que articula y facilita eficazmente la vida en la ciudad[6].
Esta organización ha sido muy aclamada por quienes han experimentado su programación, siendo muchos los usuarios que han comentado positivamente la calidad de los eventos y servicios ofrecidos[7]. El abrumador apoyo que viene recibiendo la Fundación Arquitectura COAM es un testimonio de su compromiso con la promoción de la arquitectura, la cultura y la educación en Madrid y más allá.
Conclusión
La Fundación Arquitectura COAM es un activo inestimable para el panorama arquitectónico y urbano español. La fundación ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales, como charlas, cursos, conferencias, seminarios, talleres, exposiciones, libros y revistas, así como plataformas de medios sociales, todos ellos destinados a promover los valores de la arquitectura, el urbanismo y las disciplinas afines. Además, sus programas sirven para fomentar elementos de excelencia profesional e innovación en arquitectura y áreas afines, contribuyendo en última instancia a la mejora y el bienestar de los ciudadanos.
Dónde está
Cl. Piamonte 23, 28004, Madrid
Deja una respuesta