El Matadero de Madrid es un reconocido centro cultural y creativo, situado a orillas del río Manzanares. Fundado en 2006, se ha convertido en un importante punto de referencia para la cultura y el arte de la ciudad. El extenso complejo de edificios neoclásicos sirvió de matadero municipal y mercado de ganado a principios del siglo XX.
En la actualidad, Matadero Madrid alberga una amplia gama de espacios culturales, como el Archivo de Creadores de Madrid, artea, FreshMadrid, Madrid Abierto y Naves del Español. Este vibrante colectivo de espacios creativos, galerías, teatros e instalaciones de formación enriquece el repertorio cultural del Matadero.
Los numerosos proyectos culturales y artísticos organizados por el Matadero presentan una variedad de actividades y eventos abiertos al público. Desde teatro y literatura hasta música, filosofía, instalaciones audiovisuales y arte digital, el espacio tiene algo que ofrecer a todo el mundo.
Además de su programa habitual de actos y actividades culturales, el Matadero Madrid también acoge cada año el renombrado Festival LEV. Esta celebración anual de la música experimental y el arte digital tiene lugar en septiembre, y atrae a visitantes de cerca y de lejos. En festivales anteriores han actuado artistas internacionales de vanguardia como AAVP y Demdike Stare, junto con experiencias audiovisuales inmersivas e instalaciones artísticas interactivas.
Además de sus festivales y eventos culturales, el Matadero Madrid también alberga una serie de tiendas, restaurantes y hoteles. Estos establecimientos son perfectos para quienes deseen explorar la zona y aprovechar al máximo la cultura y la gastronomía de la ciudad. Por ejemplo, entre los hoteles cercanos al Matadero Madrid se encuentran el Hotel Gran Legazpi, el Charming Madrid Río y el Hostal Conchita. Los que quieran comer algo pueden visitar alguno de los muchos restaurantes de la zona, como El Andén, El Refectorio del Matadero y Casa San Isidro.
En Matadero Madrid también se encuentra la Central de Diseño, una organización creada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Diseñadores de Madrid para apoyar y promocionar a los jóvenes diseñadores. La Central de Diseño ofrece diversos talleres y seminarios, que brindan a los artistas en ciernes la oportunidad de aprender nuevas habilidades y desarrollar su práctica creativa.
Actividades y Eventos en el Matadero de Madrid
El Matadero Madrid es una visita obligada para cualquiera que desee descubrir lo mejor de la cultura y el arte madrileños. El complejo acoge diversas actividades y eventos a lo largo del año, desde representaciones teatrales y exposiciones de arte hasta talleres interactivos y música en directo.
Este diciembre, por ejemplo, las Naves del Español del Matadero acogerán el festival JOBO, una celebración de seis días de la cultura y las artes. Como parte del festival, los visitantes podrán disfrutar de actuaciones de artistas de renombre internacional, así como de una serie de talleres interactivos e instalaciones interactivas. Las festividades también incluirán el regreso de las famosas pistas de hielo de la ciudad, donde los visitantes podrán patinar a sus anchas.
El programa de eventos del Matadero también incluye el Festival LEV, que se celebra todos los años en septiembre. Como ya hemos dicho, el Festival LEV es una de las grandes atracciones del Matadero, que reúne arte, música y tecnología en una celebración ineludible de la creatividad.
Por último, la Casa del Lector del Matadero es un destino popular para los ratones de biblioteca de Madrid. Este gran centro cultural, centrado en la celebración de los lectores y la lectura, también ofrece una selección de actividades culturales, artísticas y educativas para todas las edades a lo largo del año, desde debates y mesas redondas hasta lecturas de libros y recitales de poesía.
Cómo llegar al Matadero de Madrid
Llegar al Matadero es fácil, con varias opciones de transporte público disponibles. Puedes coger el Metro y parar en Legazpi (L4 y L5) y Portazgo (L1 y L3). También puedes coger el tren de Cercanías hasta la Estación de Pirámides y hacer transbordo a la Línea L4 del Metro.
Si vas en coche, puedes encontrar el Matadero en la carretera de circunvalación de Madrid, M-30, en la salida 7 del distrito de Arganzuela. Hay varios aparcamientos en las inmediaciones.
Horarios de apertura y precios de las entradas
El Matadero de Madrid abre generalmente de 10:00 a 20:30 h, de lunes a domingo; sin embargo, el horario exacto depende del evento o actividad que se celebre. Las entradas pueden adquirirse por Internet o en la taquilla del MAD, situada en la Nave 16. Los precios de las entradas varían según el evento y no incluyen la tasa de reserva de 1,50 euros por entrada.
Conclusión
El Matadero de Madrid es un vibrante centro cultural y polo creativo, situado a orillas del río Manzanares. Este extenso complejo de edificios neoclásicos alberga una amplia gama de espacios culturales, galerías, teatros e instalaciones de formación. Los eventos y actividades anuales del Matadero son ineludibles, desde el renombrado Festival LEV hasta las tradicionales pistas de patinaje sobre hielo de la ciudad. Llegar al Matadero es fácil, con buenas conexiones de transporte público y varios aparcamientos cercanos. Las entradas se pueden comprar por Internet o en la taquilla del MAD, en la Nave 16. El Matadero abre todos los días de 10.00 a 20.30 h, aunque los horarios pueden variar según el evento.
Dónde está
Paseo de la Chopera 14, 28045 Madrid
Deja una respuesta