El Instituto Cervantes es una organización mundial sin ánimo de lucro dedicada a celebrar y promover la lengua y la cultura españolas. Fundado en 1991 por el gobierno español, el instituto está comprometido con la difusión y preservación del legado de Miguel de Cervantes, autor del Quijote y quizás la figura más importante de la historia de la literatura española.
Con más de 87 centros en 44 países, el Instituto Cervantes es la mayor organización del mundo dedicada a la enseñanza de la lengua española. Además, el instituto ofrece una amplia gama de cursos, actividades y servicios especialmente diseñados para satisfacer la creciente demanda internacional de enseñanza del español. Entre ellos se incluyen clases impartidas por profesores nativos hispanohablantes cualificados a precios razonables, Hojas de sala que se centran en películas representativas del cine español y se proyectan en los programas del instituto, materiales audiovisuales del canal oficial de YouTube, así como otros recursos educativos.
Además de proporcionar enseñanza de la lengua, el instituto también trabaja para fomentar el conocimiento de la cultura de los países hispanohablantes y organizar eventos en todo el mundo para celebrar la lengua y la cultura españolas. Estos actos incluyen proyecciones de películas, foros, conferencias y charlas, entre muchos otros.
Centros del Instituto Cervantes en el mundo
El Instituto funciona en 87 centros de todo el mundo. En Estados Unidos, el centro más destacado del instituto se encuentra en Nueva York, en el corazón de Midtown Manhattan. El centro de Nueva York ofrece clases de español de alta calidad, además de recursos audiovisuales y actividades culturales. Por ejemplo, ofrecen proyecciones de películas, exposiciones de arte y otros actos culturales relacionados con la cultura española, como clases de flamenco, recitales de poesía y conferencias.
El Instituto Cervantes de Manila, creado en 2018, se centra en promover la enseñanza del español y patrocinar actos culturales en Filipinas. El centro colabora estrechamente con instituciones y universidades locales para ofrecer cursos de lengua y otros recursos a estudiantes y profesores con el fin de ayudarles a desarrollar sus conocimientos de español. También organiza charlas, debates y otras actividades relacionadas con la lengua y la cultura españolas.
El Instituto Cervantes de Delhi funciona desde 2004 y es uno de los centros de español más activos de la India. Trabaja en colaboración con universidades locales para organizar cursos de español y eventos lingüísticos, incluidos cursos de diplomatura y certificación en español. Además, el centro organiza diversas actividades culturales gratuitas y de bajo coste, como proyecciones de películas, talleres y conferencias.
La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes
Cada mes de diciembre, los directores de los 87 centros de todo el mundo se reúnen en la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes. Esta reunión anual sirve para intercambiar ideas y debatir nuevas iniciativas y proyectos relacionados con la enseñanza de idiomas y la promoción de la cultura hispanohablante. Durante este evento, los directores también abordan los retos actuales, como la superación de los obstáculos que plantea la tecnología para impulsar la transformación digital del instituto y sus servicios.
En la Reunión de 2020, los directores se comprometieron a fomentar el conocimiento de la lengua y la cultura españolas, especialmente entre las generaciones más jóvenes. También acordaron importantes objetivos que guiarán al instituto en los próximos años y que se centran en ampliar el impacto y la presencia del instituto en el mundo.
Objetivos del instituto
El Instituto Cervantes se dedica a preservar y promover la lengua y la cultura españolas. Con 87 centros en 44 países, el instituto ofrece enseñanza de idiomas de alta calidad, así como actividades y eventos culturales a sus comunidades locales. A través de la Reunión Anual de Directores, trabaja para conectar sus centros de todo el mundo y asegurarse de que sus servicios satisfacen las necesidades de la comunidad hispanohablante mundial.
Dónde está la sede central del instituto Cervantes
Calle Alcalá, 49. Madrid
Deja una respuesta