Centro de Cultura Contemporánea Condeduque: Un lugar para la expresión creativa en Madrid

No importa dónde estés, Madrid siempre es un lugar hermoso para explorar. Y en algún lugar del corazón de Madrid se encuentra algo especial: el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.

Este edificio histórico, conocido formalmente como el Cuartel del Conde Duque, se construyó en el siglo XVIII y se ha convertido en un centro cultural de más de 58.000 metros cuadrados. Es un centro para que el público de todas las edades encuentre un punto de entrada al mundo de la cultura contemporánea. A través de una programación diversa e innovadora, se convierte en un espacio de experimentación, desarrollo y expresión para todos los públicos.

Programación para todos en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque trabaja para ampliar el acceso del público a la cultura y las artes de vanguardia. Su programación atrae por igual a estudiantes, artistas, público y familias.

En cuanto a exposiciones y muestras, Condeduquemadrid.es acoge un abanico de eventos para todos los gustos. Desde exposiciones, proyecciones, cabezas de cartel internacionales y conciertos, hasta conferencias, talleres y espectáculos de danza, realmente hay algo para todos. El programa se actualiza periódicamente, pero en 2021 ya ha habido una gran variedad de exposiciones y actos.

El edificio también alberga un teatro, un auditorio y un espacio de reunión, donde la gente puede reunirse para debatir cuestiones y temas relevantes para nuestro tiempo. El centro tiene mucho interés en promover la colaboración, las asociaciones y las coproducciones, integrando distintas disciplinas para crear experiencias y producciones completas.

Fomentar el Intercambio Cultural y la Educación

El centro también se compromete a fomentar el intercambio cultural a nivel de la comunidad local. Para ello, Condeduque ofrece descuentos exclusivos y entradas gratuitas a estudiantes, así como días de entrada gratuita para personas mayores, entre otros. También tiene la visión de reinsertar a grupos sociales vulnerables en el circuito cultural, para facilitar la reincorporación de quienes participan en dichos proyectos.

En abril de 2022, el centro acogerá la exposición Neti neti de Amalia Fernández. Con Oihana Altube, Catherine Sardella, Mònica Muntaner y Fernández en el cartel, promete ser una fascinante visión de la expresión creativa. Los visitantes podrán participar en una serie de proyectos similares durante las celebraciones festivas de San Isidro en el segundo semestre del año.

Bienvenidos a la Experiencia Conde Duque

En Condeduque, los visitantes podrán sumergirse en el entorno histórico y explorar los espacios culturales del edificio. Desde sus vistas panorámicas de la ciudad hasta las esculturas renacentistas de la Sala Doble de Bóvedas, el centro tiene algo para todos los gustos.

Independientemente de que asistas a una exposición, un taller, la presentación de un libro o una actuación, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque promete ofrecer un ambiente abierto, seguro y estimulante para disfrutar del arte, la música y la cultura en todas sus formas. El centro sigue siendo un punto clave del panorama cultural de Madrid, y uno de los tres centros culturales metropolitanos más importantes de la ciudad.

¿Por qué no te acercas al Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y descubres una faceta de la ciudad que no conocías?

Dirección:

Calle Conde Duque 11, 28015 Madrid
Ventura Rodríguez

Horario:

Martes- Sábado 10-14/ 18- 21 Domingos y Festivos 13:30- 14

web:

Ver web oficial


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *